Embarazo en perros: Cómo detectarlo y cuidados

Embarazo en perros: Cómo detectarlo y cuidados

El embarazo en perros es un proceso que requiere atención y cuidados adecuados para garantizar la salud de la madre y sus cachorros. Muchas personas se preguntan cómo saber si mi perra está embarazada y cuánto dura, ya que en sus primeras semanas puede no ser evidente. En promedio, la gestación en perras dura entre 58 y 68 días, por lo que reconocer los síntomas a tiempo es clave para brindarle el mejor cuidado posible. En el artículo de hoy, desde Onlyfresh, te contamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Cómo saber si mi perra está embarazada? Principales síntomas

Si sospechas que tu perra puede estar esperando cachorros, es importante conocer los síntomas del embarazo perruno. Aunque algunos signos pueden confundirse con otros cambios hormonales, ciertos indicios pueden confirmar la gestación antes de realizar una visita al veterinario.

1. Cambios en el apetito

Uno de los primeros síntomas que pueden aparecer es una variación en el apetito de la perra. En las primeras semanas, algunas perras pueden experimentar una leve pérdida de interés por la comida, similar a las náuseas matutinas en humanos. Este comportamiento suele durar solo unos días y no representa un riesgo si se mantiene una alimentación adecuada.

A medida que el embarazo avanza, la perra comenzará a comer más de lo habitual, ya que su organismo necesita más energía para el desarrollo de los cachorros. Es fundamental ofrecerle una dieta de alta calidad y equilibrada, asegurando que reciba los nutrientes esenciales para una gestación saludable.

2. Aumento del tamaño y sensibilidad en las mamas

Otro signo temprano del embarazo en perros es el crecimiento de las mamas, que se vuelven más firmes y sensibles al tacto. Además, los pezones pueden tornarse más oscuros y rosados, indicando que el cuerpo de la perra se está preparando para la lactancia.

En las últimas semanas del embarazo, es posible que las glándulas mamarias comiencen a producir calostro, la primera leche rica en anticuerpos. Es importante no manipular en exceso las mamas para evitar infecciones y asegurarse de que la perra esté cómoda en todo momento.

3. Cambios en el comportamiento

Las perras embarazadas pueden mostrar alteraciones en su temperamento, volviéndose más cariñosas y demandando más atención de sus dueños. Algunas, por el contrario, pueden preferir la soledad y buscar un lugar tranquilo donde descansar.

Estos cambios son normales y responden a fluctuaciones hormonales. Lo ideal es proporcionarle un ambiente seguro y tranquilo, respetando su espacio sin dejar de supervisarla para detectar cualquier signo de malestar.

4. Aumento de peso y abdomen más voluminoso

A partir de la cuarta semana de gestación, el abdomen de la perra comenzará a notarse más redondeado y firme. Este cambio se vuelve más evidente conforme avanza el embarazo, ya que los cachorros en desarrollo necesitan más espacio.

Es importante controlar el peso de la perra durante esta etapa, asegurándose de que no tenga sobrepeso ni esté desnutrida. Un aumento de peso excesivo puede generar complicaciones en el parto, mientras que una alimentación insuficiente puede afectar el desarrollo de los cachorros.

5. Mayor necesidad de descanso

Otro síntoma común del embarazo en perras es que duermen más de lo habitual y pueden mostrarse menos activas. Este comportamiento es una respuesta natural del cuerpo para conservar energía y facilitar el crecimiento de los cachorros.

Si notas que tu perra está más cansada de lo normal, pero no muestra otros signos de enfermedad, lo mejor es permitirle descansar y asegurarse de que tenga un lugar cómodo y tranquilo para hacerlo.

6. Secreciones vaginales

A medida que el embarazo avanza, es posible notar la presencia de una secreción transparente o blanquecina en la vulva de la perra. Esta mucosidad es un signo normal del embarazo y forma parte del proceso de protección del útero. Si las secreciones son de color verdoso, amarillento o con sangre, es recomendable acudir al veterinario de inmediato, ya que podría indicar una infección o un problema en la gestación.

¿Cómo saber que tu perra va a dar a luz?

Cuando el embarazo está llegando a su fin, es fundamental reconocer los signos del parto en perras para asegurarse de que todo transcurra con normalidad. En los días previos al alumbramiento, su comportamiento y su cuerpo experimentarán ciertos cambios que indican que el momento del parto está cerca.

1. Inquietud y búsqueda de un "nido"

Uno de los primeros síntomas es que la perra empieza a buscar un lugar cómodo y seguro donde dar a luz. Puede escarbar en mantas, cojines o tratar de hacer un espacio en su cama, demostrando un comportamiento de "anidamiento" instintivo.

Si notas esta conducta, es recomendable preparar un área tranquila y cálida con mantas limpias donde pueda dar a luz sin interrupciones ni estrés.

2. Disminución del apetito

Pocas horas antes del parto, la perra puede perder el interés por la comida. Esto se debe a los cambios hormonales y a la presión que los cachorros ejercen sobre su abdomen. Es importante ofrecerle agua fresca y asegurarse de que esté bien hidratada, ya que necesitará energía para el proceso del parto.

3. Descenso de la temperatura corporal

Uno de los métodos más confiables para saber si el parto se aproxima es medir la temperatura rectal de la perra. Normalmente, su temperatura oscila entre 37,5°C y 39°C, pero unas 24 horas antes del parto puede descender a unos 36,5°C o menos.

Si notas este descenso de temperatura, es señal de que el parto ocurrirá en las próximas 24 horas, por lo que es recomendable estar atentos y preparados.

4. Aumento de jadeos y contracciones visibles

Cuando el parto está muy cerca, la perra comenzará a jadear con más frecuencia, incluso sin haber realizado ejercicio. Esto se debe a que su cuerpo está preparándose para las contracciones.

También puedes notar que se acuesta de lado y su abdomen se tensa en intervalos regulares, lo que indica que las contracciones han comenzado. Este es el momento de supervisar de cerca y asegurarse de que todo transcurra sin complicaciones.

El embarazo en perros es un proceso que requiere atención y cuidados específicos en cada etapa. Detectar los síntomas del embarazo perruno y saber cuándo se acerca el parto es clave para garantizar la seguridad de la madre y sus cachorros. Si tienes dudas, siempre es recomendable acudir al veterinario para confirmar la gestación y recibir asesoramiento adecuado.

Para darle a tu perra la mejor alimentación durante el embarazo, en Onlyfresh contamos con opciones ricas en proteínas, vitaminas y minerales esenciales que aseguran su bienestar y el de sus futuros cachorros. ¡Descubre nuestras opciones y cuida a tu perra con la mejor nutrición!


Related Posts