Hongos en gatos: causas, síntomas, tratamientos y prevención

Hongos en gatos: causas, síntomas, tratamientos y prevención

Los hongos son organismos vivos que se alimentan de materia orgánica, viva o muerta, y aceleran los procesos de descomposición. Cuando infectan a los felinos, pueden provocar diversas afecciones cutáneas y convertirse en un problema de salud común. Además, algunos hongos son zoonóticos, es decir, pueden contagiarse a las personas u otros animales del hogar.

Por este motivo, es fundamental aprender a reconocer los síntomas de los hongos en gatos, conocer sus principales tipos y saber cómo tratarlos y prevenirlos adecuadamente para proteger la salud de tu mascota y de toda la familia.

Causas de los hongos en gatos

Los hongos en gatos suelen aparecer cuando el animal entra en contacto con personas, animales u objetos contaminados. La probabilidad de que provoquen una enfermedad depende directamente del estado del sistema inmunitario del felino.

En algunos casos, un gato puede tener hongos sin mostrar síntomas ni desarrollar enfermedad alguna, aunque seguirá siendo portador y podrá contagiar a otros. Los gatos inmunodeprimidos (muy jóvenes, ancianos o enfermos) son especialmente vulnerables a las infecciones fúngicas.

Principales enfermedades causadas por hongos en gatos

Las infecciones por hongos afectan, sobre todo, a la piel, el pelaje y las uñas. Pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, aunque lo más habitual es que se manifiesten en el lomo, la cabeza (especialmente orejas), la cola y las patas. Estas son las más frecuentes:

Tiña

Provocada por el hongo Microsporum canis, es muy contagiosa tanto para otros animales como para humanos. Sus esporas pueden permanecer activas en el ambiente durante mucho tiempo.
Síntomas comunes: alopecia circular, descamación, sequedad y picor.

Malassezia

Causada por la levadura Malassezia pachydermatis, que está presente de forma habitual en la piel. Solo cuando el sistema inmunitario se debilita, prolifera y provoca enfermedad.
Síntomas comunes: caída de pelo, enrojecimiento, descamación y picor.

Criptococosis

Provocada por el hongo Cryptococcus neoformans, que se encuentra en zonas con excrementos de aves. El contagio se produce por inhalación de esporas.
Síntomas comunes: inflamación de la cara, sangrado nasal, tos, estornudos, dificultad respiratoria, granulomas subcutáneos y, en fases avanzadas, convulsiones o pérdida de visión.

Síntomas generales de hongos en gatos

Aunque cada infección presenta signos específicos, existen síntomas comunes que suelen repetirse en la mayoría de casos:

  • Caída de pelo localizada o generalizada

  • Picor constante

  • Enrojecimiento e irritación de la piel

  • Aparición de zonas descamadas o costras

  • Mal aspecto del pelaje

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Cómo evitar el contagio y prevenir los hongos en gatos

Algunos hongos, como el Microsporum canis, pueden contagiarse a otros animales e incluso a personas. Por ello, además de tratar al animal infectado, es importante extremar la higiene del entorno:

  • Usa guantes para manipular a tu gato y lávate bien las manos después.

  • Lava en la lavadora todos los tejidos que haya tocado (camas, mantas, etc.).

  • Aspira frecuentemente los pelos de tu mascota.

  • Desinfecta el hogar y los objetos de tu gato (juguetes, comederos, areneros…) con lejía u otros productos fungicidas.

Además, para prevenir nuevas infecciones, es fundamental mantener fuerte el sistema inmunitario de tu gato:

  • Ofrece una dieta sana, completa y equilibrada.

  • Realiza revisiones periódicas con el veterinario.

  • Mantén una buena higiene de su piel y pelaje. Puedes utilizar productos específicos como los champús y acondicionadores para gatos de Smiley Pet, veganos, libres de sulfatos y elaborados con sales del Mar Muerto de propiedades reparadoras.

Los hongos en gatos son un problema frecuente, pero tratable si se detecta a tiempo. Reconocer los síntomas, acudir al veterinario de inmediato y mantener una rutina de higiene y prevención son claves para garantizar la salud de tu mascota y evitar contagios en el hogar.

Con cuidados adecuados y productos específicos, tu gato podrá recuperarse pronto y volver a lucir un pelaje sano y brillante.

Productos relacionados

Related Posts